top of page

DIARIO DE PRÁCTICAS

REPORTE DE LA PRÁCTICA

De acuerdo en la práctica de observación que tuvimos en la guardería “Chiquitines 3” ubicada en calle Nicaragua #200 colonia 27 de Septiembre en la ciudad de Poza Rica Ver.

El día 1 de  octubre del 2014 a las 7:00 am de la mañana llegamos a la guardería “Chiquitines 3”, nos registramos en el libro de registro, después esperamos que la coordinadora llegara, en lo que esperábamos vimos como entraban los niños y al entrar los papas ponían sus huella digital y a los niños les daban gel antibacterial Cuando llego la coordinadora de la guardería y nos dio indicaciones de lo que íbamos a hacer esperamos nos dijo que no teníamos que usar aretes, pulseras etc. Nos dijo que teníamos que lavarnos los antebrazos con jabón y cepillarnos con un cepillo quirúrgico después nos dividió en grupos de 2 y nos colocó en diferente salones a mí me tocó con mi compañera Daniela Abarca  en maternal C1.

Primero estaban todos los niños de B2, C1, C2, los niños cantaron un tiempo  aproximado de 15 min, después fueron al baño les lavaron las manos y les dieron de desayunar una porción de  sopita de papa con queso, una porción de melón picado, 2 galletas marías, y una porción de leche. Después cada grupo entro a su salón  y trabajaron en una actividad que se encontraba escrita en su programa que tenía que ver con la estación del año en la que estamos que es el otoño, que constaba en que los niños soltaban hojas secas y después las pegaron en un dibujo de un tronco de un árbol  y con las hojas formaron el árbol, salieron a su recreo que es una pequeña área de juegos que consta de una casita con resbaladilla ahí estuvieron un tiempo aproximado de 20 minutos antes de regresar al salón de clases les llevaron un vaso de agua de limón. Después regresaron a su salón de clases y las educadoras los aplicaron una actividad de colorear, otra actividad de trazar líneas y les dieron agua natural y un pequeño aperitivo, después los llevaron a todos al baño, les lavaron las manos y entraron al salón y les dieron material didáctico para jugar.

Ala 1:30 pm les lavaron las manos y les dieron de comer una porción de carne molida con papas, sopa de lentejas, gelatina de guayaba una porción de papaya y agua de limón. Después llevaron a los niños al baño y tomaron su tiempo de que tomaran su siesta.

 

 

Segunda visita guiada Jardín de niños Guillermo Salas V.

El día 27 de octubre del 2014  este es el Jardín Urbano que se encuentra situado por la carretera Tuxpan Tampico en la ciudad de  Tuxpan Veracruz.

Nuestra jornada comenzó a las 8:30 am la maestra nos presentó con la directora  fue un día muy agradable para comenzar nuestra visita guiada fue el día lunes así que los niños realizaron los honores a la bandera y como se acercaba el día de muertos  los niños también practicaron sus participaciones para ese día, la maestra le puso alguna actividades dentro del salón trabajaron muy bien, la maestra me comento que la mayoría de los niños del salón de 3° de preescolar era su primer año por es tenían alguna dificultad para recortar y leer.

Tercera visita guiada

Contexto Rural Boca del Monte  jardín de niños Ignacio Manuel Altamirano

Este jardín se encuentra a las afueras de la ciudad de Tuxpan se nota mucha unidad entre los papas y la maestra es un jardín muy limpio y ordenado cuenta con poquitos niños pero esta agradable el ambiente, notamos que los niños de tercero y segundo de preescolar llevan un nivel académico muy parecido ya que como es un jardín unitario la maestra habla de los mismos temas en el salón con los alumnos de tercero que con los de segundo nada más que para los más pequeños el nivel de dificultad es menor, la maestra batalla un poco ya que en el jardín no cuentan con un pizarrón asi que tiene que escribir las actividades en hojas de papel. 

 

Cuarta visita guiada

Contexto indígena

Tenixtepec Papantla Jardín de niños Margarita Masa de Juárez.

Este era un Jardín bilingüe ya que la maestra le enseña en español y en el idioma que tiene en la comunidad que es el tutunaku los niños se encontraban muy emocionados ya que les por todo el programa que se realizó la maestra nos comentó que si es un poquito más complicado enseñarles en ambos idiomas ya que los empiezan a ampliar sus conocimientos, pero fue una visita muy bonita.

© 2023 by ODAM LVIRAN. Proudly created with Wix.com.

  • facebook-square
  • Twitter Square
bottom of page